¿Qué es la migración climática?

A través de la historia la especie humana ha atravesado diferentes cambios climáticos. De tal modo, a través de la evidencia hemos podido conocer cuáles son los posibles efectos que tendrá el actual calentamiento global sobre nuestro modelo de vida.
La migración climática se conoce al fenómeno cuando las poblaciones se van de ciertos territorios, ya que el clima hace imposible quedarse en un lugar. Un ejemplo muy claro es cuando una ciudad que queda en la costa, empieza a inundarse debido al aumento del nivel de mar. Esto por supuesto generaría que los habitantes busquen nuevos territorios.
La migración climática es un hecho que se va a dar en un largo periodo de tiempo. El aumento del nivel de mar, las sequías, los cambios en los ecosistemas harán que ciudades que hoy conocemos, ya no sean capaces de albergar la civilización humana. Un ejemplo actual se ve en Indonesia, cuya capital Yakarta hoy se encuentra en proceso de inundación; lo que ha llevado al gobierno a pensar en mover todas las instituciones a otro lugar del país.
En las próximas décadas nos encontraremos con noticias como estas: ciudades inundadas, poblaciones completas evacuadas, desplazamiento por culpa de sequías. Esto por supuesto tendrá impacto sociales, ya que algunas ciudades tendrán el dificil reto de albergar poblaciones enteras que huyen de las consecuencias del cambio climático. Aunque estos fenómenos seguramente van a ocurrir, podemos mitigar el impacto a través de una transformación de nuestro estilo de vida.
Contador De Visitas
115032Buscar
Entradas recientes
- ¿Cómo elegir el kit solar ideal para tu finca? Guía práctica para no fallar
- 5 beneficios clave de instalar paneles solares en tu empresa
- ¿Qué es la energía solar y cómo funciona? – Guía clara para empezar
- Beneficios de la Energía Solar en el Clima Colombiano ☀️🌴
- ¿Cómo Funcionan los Paneles Solares? Explicación Sencilla para Colombia ⚡🌎
Comentarios recientes