¿Volverán los apagones? Posible panorama de racionamiento energético en Colombia

Colombia se enfrenta a un escenario preocupante en lo que respecta a su suministro de energía eléctrica. La empresa XM, encargada de la gestión y administración del mercado mayorista de energía en el país, emitió un comunicado de alerta el pasado 17 de julio, en el que explicó las razones de un posible panorama de recesión energética.
Durante las últimas semanas, la demanda de energía eléctrica ha aumentado en más del 5%, superando las proyecciones realizadas en octubre de 2022 por la Unidad de Planeación Minero Energética. Además, las redes regionales de transmisión de energía presentan agotamientos en diversas zonas del país, afectando especialmente el suministro del servicio en la Costa Atlántica.
El senador David Luna, del Partido Cambio Radical, ha advertido sobre la alta probabilidad de una crisis que podría llevar a racionamientos de energía, no solo en las zonas mencionadas por XM, sino también en Bogotá y otras regiones del país. Según el congresista, esto podría tener un impacto significativo en el bolsillo de los colombianos, con tarifas más altas, mayor presión sobre las térmicas y un mayor riesgo de racionamiento.
Luna destacó tres razones que podrían desencadenar cortes de energía en zonas como la Sabana de Bogotá y el resto del país. En primer lugar, mencionó la falta de avances en los proyectos de generación de energía renovable en La Guajira. Aunque se han propuesto 16 proyectos, su progreso es apenas del 29%, lo que indica que la transición hacia fuentes de energía más limpias no avanza como se esperaba.
La segunda causa señalada por el senador es la falta de líneas de transmisión adecuadas. El Proyecto Colectora, que tiene como objetivo transmitir energía renovable desde La Guajira al resto del país, enfrenta serios problemas y atrasos, en parte debido a consultas previas y falta de seguimiento gubernamental.
La tercera razón es la distribución de la energía eléctrica, y aquí el Fenómeno del Niño puede jugar un papel crucial. Se han hecho advertencias sobre la posibilidad de no atender la demanda de los usuarios debido a este fenómeno climático.
Ante esta situación, el senador Luna advierte que la suma de estos factores constituye un “coctel explosivo”. Ha expresado su preocupación desde marzo, pero hasta el momento, la atención recibida por parte de las autoridades ha sido insuficiente.
En este contexto, se hace aún más relevante la transición hacia fuentes de energía más sostenibles y limpias, como la energía solar. Sin embargo, el desarrollo de proyectos de generación solar en La Guajira ha enfrentado retrasos significativos. Esto crea una oportunidad para empresas de iluminación solar con sede en Medellín, que podrían contribuir a mitigar la crisis energética del país y ofrecer soluciones más sostenibles y seguras para la iluminación.
Es fundamental que se tomen medidas urgentes y eficaces para abordar la crisis energética en Colombia. El nuevo jefe de la cartera de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, enfrenta el desafío de entender que este es un ministerio técnico que requiere acciones concretas para garantizar un suministro de energía estable y seguro para todos los ciudadanos.
Además de los problemas en la generación de energía, el panorama extendido del Fenómeno del Niño podría afectar el suministro de agua potable en zonas como la Sabana de Bogotá. Esto acentúa aún más la necesidad de tomar medidas proactivas y de impulsar el uso de fuentes de energía renovable, como la solar, para diversificar la matriz energética y asegurar el bienestar del país en situaciones climáticas adversas.
#ApagonesEnColombia #RacionamientoEnergético #EnergíaSolarMedellín #IluminaciónSostenible #EnergíaRenovable #CrisisEnergética #FenómenoDelNiño #EnergíaLimpia #SuministroEnergético #XMColombia #MedellínSolar #EnergíaSostenible
Contador De Visitas
118991Buscar
Entradas recientes
- Glosario básico de energía solar: 15 términos que deberías conocer
- ¿Sabías que puedes obtener beneficios tributarios al implementar energía solar en Colombia?
- 10 mitos y verdades sobre la energía solar que debes conocer
- Preguntas frecuentes sobre kits solares: lo que todos quieren saber antes de comprar
- ¿Cómo instalar un panel solar paso a paso? – Guía básica para principiantes
Comentarios recientes